Avisos Legales
FactuFlix®
La aplicación de facturación electrónica más simple del país
Nuestros Sitios Web Oficiales: https://facturaelectronicagratis.com y https://www.factuflix.com
Términos y Condiciones
Al suscribir electrónicamente los presentes términos y condiciones de uso, el cliente solicitante (en adelante “el cliente”) nos manifiesta a nosotros, “la empresa”, FactuFlix SAS CUIT 30-71872638-3, en carácter de declaración jurada conocer y aceptar lo establecido en la ley 27.440 y disposiciones reglamentarias vigentes, la comunicación A-7219 del Banco Central de la República Argentina cuyo texto se encuentra accesible a través del sitio de internet de la institución www.bcra.gob.ar, las reglamentaciones de la ARCA (ex AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos) sobre los sistemas de emisión de factura electrónica disponibles el sitio de internet de la institución www.arca.gob.ar y/o www.afip.gob.ar (en adelante “el sistema”) y asimismo, en idéntico carácter, manifiesta conocer y aceptar los siguientes términos y condiciones y su glosario.
GLOSARIO:
FACTURA: En base al código civil y comercial de La Nación, es un documento comercial a través del cual se documenta legalmente una transacción.
SISTEMA DE FACTURA ELECTRONICA: medio informático y/o digital, habilitado por la ARCA (ex-AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos) de la República Argentina que permite el registro de transacciones comerciales y la emisión de comprobantes de estas, en forma digital, a través de sistemas informáticos conectados a Internet.
EMISOR: persona humana o jurídica que habiendo estado habilitada para ello, emite factura electrónica.
RECEPTOR: persona humana o jurídica destinataria de la factura electrónica emitida por el emisor.
FECHA DE EMISION: fecha en la cual la información de una venta es transmitida a los sistemas informáticos de la ARCA (ex-AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos), y esta es validada, registrada y aceptada por la institución, convirtiéndose efectivamente en una factura electrónica
CAE: en el proceso de aceptación de la venta por parte de la ARCA (ex-AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos) y convertida entonces en factura electrónica, es el “Código de Autorización de Emisión” que la institución asigna a la operación comercial registrada.
“ARCHIVO PDF”: versión digital legible, comprensible, y de acceso libre para el comprobante emitido, el cual reemplaza a su versión física, tradicionalmente emitida en papel.
TRANSMISION: la acción de enviar datos en forma electrónica mediante Internet entre las cuatro entidades necesarias para la utilización del sistema de factura electrónica, el cliente emisor, el receptor de comprobantes, la empresa y el sistema, y la ARCA (ex-AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos). Todas estas transmisiones de datos sobre Internet se realizan encriptadas.
TERMINOS y CONDICIONES (LICENCIA) de USO:
1. Objeto y uso: el cliente, de pleno conocimiento y conformidad con las normas y modo de utilización del sistema de Factura Electrónica dispuesto por la ARCA (ex-AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos) comprende que, para poder utilizar el sistema, debe adherir y delegar el servicio de Factura Electrónica sobre la empresa, generando para esto un punto de venta nuevo, que se utilizará con el sistema “Factura Electrónica – Web Services”, comprendiendo que lo único que puede hacer la empresa como su representante es permitirle utilizar el sistema como medio para la emisión de comprobantes. El cliente acepta y reconoce que sólo utilizará el sistema para la emisión de factura electrónica. El cliente reconoce para ello no ha sido necesario informar a la empresa su Clave Fiscal, y que no lo ha hecho.
2. Único emisor: el cliente reconoce que la empresa no puede emitir comprobantes en su representación per se ya que toda la información y datos comerciales del cliente se encuentran en formato digital, encriptados y sólo accesibles para el cliente mediante el uso de usuario y contraseña de acceso al sistema, por lo tanto también reconoce que es él la única persona que puede emitir comprobantes y es él el responsable por todos los comprobantes que se emiten. También, que los comprobantes emitidos no podrán ser anulados.
3. Plazo y costo: el cliente acepta la condición de uso gratuita de el sistema por el plazo de un año desde su registración como usuario, el mismo día en el cual acepta los presentes términos y condiciones. Extinguido dicho plazo el cliente podrá aceptar las condiciones económicas y financieras propuestas por la empresa para continuar utilizando el sistema; o rechazarlas sin perjuicio alguno ni derecho compensatorio a favor de ninguna de las dos partes.
4. Cese de uso: el cliente reconoce que es libre de revocar las autorizaciones de emisión de comprobantes mediante el sistema de factura electrónica en cualquier momento que lo desee a través del botón “cancelar mi suscripción”, ubicado en “mi perfil” y que puede hacerlo en forma unilateral. Por ello declara comprender que, a partir de ese día, ya no podrá emitir comprobantes ni acceder a la información y/o datos que se encuentren bajo tutela de la empresa.
5. Obligaciones del emisor: el cliente reconoce que la emisión de comprobantes mediante el sistema de factura electrónica lo obliga frente a la Administración Pública, la ARCA (ex-AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos) y todos los organismos públicos y privados correspondientes, a las acciones, responsabilidades y obligaciones que las normas que rigen su propia actividad comercial establecen.
6. Privacidad y protección de datos personales: el cliente reconoce que la empresa y el sistema cumplen con las normas de Protección de datos personales, Disposición 10/2008, y la Ley 25.326, y, en el caso especial del cliente siendo un profesional de la salud, reconoce además que los datos médicos de los pacientes a los cuales les puedan emitir facturas electrónicas NO SON GUARDADOS por la empresa en ningún medio, y que SOLO se encuentran incluidos en el ARCHIVO PDF del comprobante correspondiente porque ha sido el cliente quien, por preferencia o necesidad, y a voluntad, los ha incluido en el mismo.
7. La no provisión de datos personales, especialmente los económicos, financieros y patrimoniales: el cliente reconoce que la empresa no le ha solicitado datos personales, bancarios, o de tarjetas de crédito, y que la empresa no los posee. Los únicos datos que el cliente ha aportado a la empresa son los mínimos indispensables para poder utilizar el sistema.
8. PRIVACIDAD DE LA INFORMACION OBJETO DE TRANSMISION el cliente reconoce que la transmisión de datos se realiza sólo entre las entidades necesarias y que en el caso de que otras entidades tomen conocimiento de estos datos, en cualquier forma, formato y medio de soporte, ha sido por su decisión y voluntad.
9. RESCISION el uso de el sistema por parte de el cliente podrá ser rescindido por cualquiera de las partes en cualquier momento sin necesidad de notificación formal. La empresa se reserva el derecho de tomar las medidas correspondientemente resarcitorias si el cliente hiciera uso indebido o fraudulento del sistema, y será considerada una causa especial de rescisión cuando el cliente emita comprobantes estando inhabilitado y/o cuando emita comprobantes y sean los receptores de los mismos quienes se encuentren inhabilitados para tal fin por la ARCA (ex-AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos).
10. JURISDICCION el cliente renuncia a cualquiera de las jurisdicciones que le pudiesen corresponder y para cualquier proceso de arbitro constituirá domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y lo informará en forma fehaciente a la empresa. La empresa fija domicilio en el domicilio de su oficina central, situada en calle Deheza Nro. 3234 de dicha Ciudad Autónoma.
11. La aceptación del presente mediante la acción voluntaria de oprimir el botón correspondiente del mouse sobre el botón digital con la función y título “REGISTRARME” importará mi expresa aceptación a todos y cada uno de los Términos y Condiciones indicados precedentemente, y la constancia de haber tomado conocimiento y aceptado las condiciones de uso de “el sistema” a través de su sitio de Internet, así también manifiesto haber adquirido toda la información necesaria para utilizar correctamente este medio de emisión de factura electrónica, los riesgos derivados de su empleo, y ser la persona quien los asume.
Como cuidamos tu privacidad
Como almacenamos tus datos
Los datos que nos has informado y los que se generan mediante el uso de la aplicación se encuentran almacenados en servidores privados y segurizados. Los datos sensibles, si los hubiese, se almacenan en forma encriptada y sólo el usuario tiene acceso a ellos.
Como gestionar tus datos personales
Todos tus datos personales se encuentran a tu disposición desde la opción “Mi Perfil” de la aplicación.
Conoce tus derechos
Sin perjuicio de lo indicado en nuestro contrato de adhesión de términos y condiciones de uso, y en cumplimiento de lo dispuesto por las disposiciones de la Ley N° 25.326, el Decreto Reglamentario N° 1558/2001 y las disposiciones y/o resoluciones vinculantes emitidas por la Agencia de Acceso a la Información Pública se comunica que:
De acuerdo a la Ley argentina de protección de datos personales, como titular de tus datos personales, puedes: ejercer el derecho de acceso gratis en períodos de tiempo mayores a 6 meses. Salvo que se demuestre un interés legítimo según lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326.
Si tenes dudas, Comunicate con el Organismo Nacional Rector
La agencia de acceso a la información pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de la protección de sus datos personales.
Con quien compartimos tus datos
FactuFlix SAS NO COMPARTE los datos de sus usuarios.
Cookies
No utilizamos Cookies ni ningún servicio o sistema de registro de navegación y/o publicidad.
Cuanto tiempo almacenamos tus datos
Tus datos permanen almacenados en nuestros servidores desde el momento de la solicitud de registro, y durante todo el tiempo que utilizas la aplicación. Si en algúm momento quieres dejar de utilizar la aplicación podras hacerlo, enviandonos un mensaje desde la sección Consultas de nuestro sitio WEB indicando “BAJA” en el contenido de su mensaje, y/o enviando un email a la dirección ayuda@factuflix.com.
Adicionalmente, y de la misma manera, podrás solicitar la “REMOCIÓN DE DATOS COMPLETA”.
Defensa del Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
¿Cómo hago un reclamo en defensa del consumidor?
Cualquier persona usuaria que tenga un problema con los servicios ofrecidos por FactuFlix SAS se podrá iniciar un reclamo, desde la sección Consultas de nuestro sitio WEB indicando “RECLAMO” en el contenido de su mensaje, y/o enviando un email a la dirección ayuda@factuflix.com.
Además, siempre podrá hacer una denuncia en el Portal de defensa de las y los consumidores; y para residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrá hacer una denuncia ante Defensa del consumidor. Ante cualquier duda, siempre podrá consultar la Ley de defensa del consumidor.